lunes, 8 de octubre de 2012

La basura en su lugar (RRR)


  




INTRODUCCIÓN 

La basura, es un tema muy especial que cada uno de nosotros debemos comprender y aportar lo que este al alcance de nuestras manos, para así no contaminar tanto nuestro planeta.

Nosotros actuamos sin pensar en el año que  hacemos al planeta. Al consumir o adquirir cualquier tipo de productos desechamos las envolturas o al menos un 50% del producto, con el paso del tiempo el restante del producto nos es inútil y lo tiramos a la basura.

Las empresas de productos de plásticos,  vidrio o algún otro material, usan materias los cuales su desintegración es muy lenta que llega a durar entre los 20 a 70 años.
afortunadamente existen empresas las cuales sus productos son ecológicos gracias a que utilizan procesos de reciclaje y utilizan menos materia prima.



                      ¿para que separar la basura?
                                                              

Al separar la basura en los diferentes 
componentes que la conforman, estaremos 
contribuyendo al reciclaje de los materiales que se 
pueden recuperar. De esta manera, 
lograremos hacer más fácil y eficiente la recolección y el manejo de los desechos.
La basura separada deja de ser basura y contribuye a que no se despidan los malos olores que atraen alas plagas como son las ratas, las moscas y las cucarachas. A la larga ayudamos a no contaminar la tierra ni el aire.

                                    ...RRR...


                              
lo primero hay que aprender a utilizar son a lo que se le conoce como  las tres "R" .

    REDUCIR:
quiere decir utilizar menos primeras materias,  menos agua, menos energía. 
                                                                              
     RECICLAR:
Quiere decir utilizar los residuos para elaborar nuevos productos.


Es necesario separar el material. ¿Como?
En el contenedor amarillo debemos depositar el plástico.
En el contenedor verde debemos depositar el vidrio.
En el contenedor azul debemos depositar el papel.

                                                                                    


   REUTILIZAR:
Quiere decir no tirar las cosas cuando todavía son útiles.

Por ejemplo, utiliza un calcetín viejo para hacer una marioneta para los niños o un bote de refresco como portalápices,...
                               

Con este ultimo podemos hacer mas contenedores de basura con los colores del reciclaje y ponerlos prácticamente en cada esquina  de las calles de tu comunidad. Esto ayudara a que la gente no tire la basura en la calle y la coloque en los contenedores que hay, así cuando pase el camión de la basura se lo lleve todo.

Una recomendación. Aplasta cada una de las botellas que encuentres tiradas o de las que consumas. para reducir algo de espacio.



bibliografia: www.rrr.com.es/


RICARDO HERRERA PAULIN     1°B

1 comentario:

  1. missael jovanny castillo elguea9 de octubre de 2012, 17:46

    a qui lo que tu os dices es muiy importante por q no enseñas aser cosas nuevas con cosas que realmente dejaron de funcionar para lo que fueron echas asi nos enseñas dos de las tres r que son reducir y reutilizar

    ResponderEliminar