PROBLEMA SOCIAL
EN MI COMUNIDAD
" LAS BANQUETAS EN MAL ESTADO "
INTRODUCCION
Las banquetas en mal
estado representan un gran riesgo para los peatones, sean niños, jóvenes,
adultos o personas de la tercera edad, ya que por las pésimas condiciones en
las que se encuentran tienen que arriesgarse a transitar en plena calle.
QUIENES SON LOS ACTORES
Las 16 diferentes
delegaciones
E
La comunidad en
general (peatones)
QUE POSTURA SOSTIENE CADA ACTOR
LAS
DELEGACIONES: tienen la obligación de arreglar y solucionar el problema de las
banquetas ya que ellos son los responsables de que se encuentren en buen estado
además de que las autoridades son los que dan la autorización de realizar alguna
modificación en las mismas.
LA
COMUNIDAD EN GENERAL (PEATONES): Nosotros también tenemos un papel importante
en este tema por que a pesar de que las banquetas estén en mal estado por diferentes causas nosotros no las
cuidamos como se deben a veces solo nos quejamos de que las autoridades no
hacen nada pero nosotros tampoco.
LA CONTROVERSIA QUE GENERA EL PROBLEMA:
Que las banquetas en mal estado son un gran
peligro para la comunidad, ya que ocasionan daños y accidentes para la misma y
para nuestro medio ambiente.
Que
la gente pide una solución a las autoridades para solucionar el problema pero
ellas tampoco aportan de su parte.
Encontrar
una buena solución para el problema.
CUAL ES LA INTENCION DE CADA ACTOR
LAS
DELEGACIONES: arreglar el daño reconstruyendo las banquetas viejas y aportar el
material necesario para que las banquetas que no tengan algún daño se mantengan
así.
LA
COMUNIDAD: crear campañas entre los mismos vecinos para darles mantenimiento a
todas las banquetas y cuidarlas para que permanezcan en buen estado.
QUE ACONTESIMIENTOS U SITUACIONES ESTAN
RELACIONADAS CON LA DECISIÓN (CAUSAS, CONSECUENCIAS)
CAUSAS:
Existen diferentes causas que provocan el mal estado d las banquetas como :
El paso de los
años va desgastando el suelo.
El material del
que están hechas.
los ciudadanos plantan algunos árboles que
destruyen la guarnición de la banqueta ya que las raíces levantan el pavimento.
Los vecinos suben sus automóviles a las banquetas
las cuales no están hechas para resistir tanto peso y eso las daña.
Colocan bancas o mobiliarios
que impiden el paso de los peatones.
La basura que tira la gente.
CONSECUENCIAS:
Una de la mas
importantes son los accidentes que se ocasionan y mas las personas discapacitadas,
las personas de la tercera edad y los niños.
Impiden el paso
de los peatones o los obligan a correr el riesgo de caminar sobre la avenida.
SOLUCION:
Primero informar
a las autoridades correspondientes de su delegación para que tomen cartas en el
asunto.
Elaborar campañas
entre los mismos vecinos para cuidar y mantener las banquetas en buen estado.
Servicios que el Gobierno del Distrito Federal
presta a todos los habitantes a través de las Delegaciones Políticas para la
construcción, reconstrucción y reparación de banquetas
Centros de Servicios y Atención Ciudadana (CESAC) de las 16 Delegaciones Políticas del
Distrito Federal, en un horario de atención de 9:00 a 14:00 horas en días
hábiles. La solicitud se podrá presentar vía escrita, teléfono, correo
electrónico o sólo proporcionando los datos personalmente.Consultar directorio.
Reparación de
banquetas o guarniciones en vialidades primarias al teléfono: 072.
Para
solicitar cualquiera de los servicios de construcción y reparación de
banquetas, los ciudadanos deberán presentar su requerimiento en las áreas de
atención citadas, proporcionando los siguientes datos:
1.
Nombre completo del solicitante
2. Domicilio del solicitante (calle y número, colonia, Delegación, C.P.)
3. Domicilio o ubicación exacta del servicio solicitado, con referencias (entre
que calles se encuentra)
4. Teléfono y/o correo electrónico para aclaraciones o notificaciones
PROCEDIMIENTO
El usuario ingresa solicitud
de construcción y reparación de banquetas y guarniciones en el Centro de
Servicios y Atención Ciudadana (CESAC), para su captura en el Sistema y
registro en el Libro de Gobierno del CESAC..
Se ingresa solicitud al
sistema informático y se le asigna número de folio CESAC, mismo que se entrega
al ciudadano y al responsable del CESAC para su seguimiento.
1. El CESAC turna solicitud a la
Unidad Administrativa Responsable, quien recibe y revisa el expediente. Se
prioriza el servicio público solicitado y emite resolución (respuesta,
dictamen, opinión y/o prevención) debidamente fundada y motivada.
2. Se emite resolución y fecha
programada en la que se prestará el servicio.
3. Se realiza el servicio
solicitado de construcción y reparación de banquetas y guarniciones.
4. Se informa y/o entrega al
interesado la respuesta recaída a su solicitud de construcción y reparación de
banquetas y guarniciones.
5. La Unidad Administrativa
Responsable informa al CESAC de la atención y seguimiento brindada al folio, y
éste de acuerdo a lo informado, descarga en el sistema informático y en el
libro de Gobierno.
Se
concluye el procedimiento y se da por atendida la solicitud en el sistema.
El
tiempo de respuesta o realización del servicio puede variar de acuerdo a las
evaluaciones técnicas previas, las programaciones, la demanda del servicio y a
la infraestructura instalada para proveerlo.
Este tramite en gratuito.
ALUMNA: CASTAÑEDA
GUZMAN LINDA ELIZABETH 1° B
No hay comentarios:
Publicar un comentario